La Caja de Crédito de Ahuachapán forma parte del SISTEMA FEDECRÉDITO, la red financiera con mayor cobertura nacional, conformado por FEDECRÉDITO, 47 Cajas de Crédito y 7 Bancos de los Trabajadores, SEGUROS FEDECRÉDITO, FEDECRÉDITO Vida, Seguros de Personas y FEDESERVI.
Consolidarnos como líderes en la satisfacción de necesidades financieras con la innovación de servicios y soluciones integrales.
Estamos comprometidos con la satisfacción de las necesidades financieras y el desarrollo de nuestros socios y clientes, ofreciendo soluciones estratégicas e innovadoras por medio de un equipo integrado, calificado y de alto desempeño.
Es satisfactorio afirmar ante ustedes, que los resultados alcanzados por nuestra entidad, en el ciclo del año 2024, han sido muy buenos y continúan estando alineados y coherentes con los también excelentes e históricos indicadores financieros obtenidos a través de la buena gestión y trabajo en equipo del personal de Caja de Crédito de Ahuachapán; así como también por la ideal dirección estratégica ejercida por nuestro Gerente General, Gerencia de Negocios y Gerencia de Administración y Finanzas.
Acorde a todo lo anteriormente expuesto; es concluyente que la Caja de Crédito de Ahuachapán, es una institución exitosa, saludable y financieramente solvente, que proyecta confianza, certeza y transparencia en nuestra esfera de influencia.
Los indicadores económicos y financieros, serán explicados y expuestos en los informes de la gestión de negocios y la gestión financiera por parte de los gerentes respectivos.
Me enfocaré en describir algunos aspectos que, a criterio de la Junta Directiva, son parte esencial del quehacer de nuestra institución y que la sustentan como una entidad financiera competitiva:
Un elemento de vital importancia y que por sinergia nos permite tener un posicionamiento empresarial de muy buen nivel, con mayor competitividad y desarrollo, es la cobertura de productos y una tecnología de punta. Este componente es la ventaja comparativa de ser socios estratégicos de la Federación de Cajas de Crédito y Banco de los Trabajadores, denominado SISTEMA FEDECRÉDITO. Oportunidad que nos ha permitido el participar en proyectos de gran alcance y trascendencia. Para mencionar alguno de estos proyectos enunciare El Proyecto Futuro Digital, el cual es un objetivo estratégico de modernización e incremento de la buena imagen y el prestigio institucional; permitiéndonos ser cada vez más fiables y trascendentes.
Me siento honrado de poder haberme dirigido a todos ustedes y muy agradecido con la fuente de todo por esta oportunidad.
Doy las gracias al Gerente General, a los Gerentes Medios, a las Jefaturas y a todo el excelente equipo de trabajo de nuestra institución por su gran esfuerzo en el día a día; también agradezco a mis compañeros de Junta Directiva y a nuestros Representantes de Acciones y socios en general.
Vaya un especial reconocimiento a FEDECRÉDITO, por su valioso acompañamiento y a las instituciones que nos proveen de recursos financieros. Les deseo un excelente año en lo personal, así como también en la vida laboral o empresarial.
Por Junta Directiva.
Ingeniero
Rafael Wenceslao Canizález Chávez
Presidente de Junta Directiva
Caja de Crédito de Ahuachapán… Más de 50 años al servicio del pueblo Ahuachapaneco. La Caja de Crédito de Ahuachapán fue fundada mediante escritura pública el dia 19 de junio de 1959, bajo el régimen y el sistema que establecía la Ley de Crédito Rural y denominada entonces: “Caja de Crédito Rural de Ahuachapán, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada” y estaba sujeta al control e inspección de la Cooperativa de Cajas de Crédito Rural Limitada, y nació con el objeto de conceder créditos a sus socios, contribuir al mejoramiento económico y moral de sus miembros y el bienestar de la comunidad.
Fundada con un capital inicial de ₡6,920.00 cólones representado y divido en 692 acciones que podía aumentar ilimitadamente por el ingreso de nuevos socios que suscribieran acciones de ₡10.00 cólones cada una y estaba regida por una Junta General de Accionistas y por una Junta Directiva que tenía a su cargo la administración social y estaba compuesta por 6 miembros electos por la Junta General. La Sociedad contaba con una característica particular: No podía obtener préstamos de Bancos, Instituciones o personas que no fueran la “Cooperativa General”, sin autorización previa de la misma.
Los fundadores de la Caja de Crédito Rural de Ahuachapán fueron: Don José Antonio Salaverria Hijo, Don Mariano Morán Calderón, Don Cayetano Escoto Chacón, Don Alfonso Borja Morán, Don Carlos Schmidt, Don Abraham Guillén, Don Salvador Barrios, Don Carlos José Morán, Don Rafael Antonio Avelar, Don Ángel Magaña Martínez, Don Pedro Joaquín Avelar, Don Carlos Armando Herrera, Don Rubén Valdez, Don Francisco Napoleón Cortez, Don José Miguel Laínez Hijo, Don Jorge Bahaia, Don Francisco Arévalo Osorio, Don José Alberto Pineda, Don Víctor Ayala Mendoza, Doña Matilde Jiménez de Nerio, Doña Eva Chávez Morales, Don Oscar Rodríguez, Doña Gloria Sánchez de Rodríguez, Don José Luis Rodríguez, Don Miguel Ángel Aguilar Villafuerte y Don Hermán Oscar Galicia.
Con la entrada en vigencia de nuevas leyes y normativas, la Caja de Crédito Rural de Ahuachapán, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada, se vio obligada a modificar el pacto social de la Caja de conformidad con el régimen legal aplicable, adoptando la denominación social de: CAJA DE CRÉDITO DE AHUACHAPÁN, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, y aumentando además el Capital Mínimo y de Fundación de la Caja (anteriormente de ₡6,920.00 cólones) en la suma de ₡343,080.00 cólones, para que en adelante el Capital Social y el Capital Fijo o mínimo con que gire la Entidad sea de ₡350,000.00 cólones o su equivalente US$40,000.00 dólares, representado y divido en 40,000.00 acciones comunes y nominativas de US$1.00 cada una.
Sujeta al control e inspección de la Federación de Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores, FEDECREDITO, la Caja tiene como finalidad fundamental la captación de depósitos de sus socios y la concesión de préstamos a sus socios y al público, al fin de contribuir al mejoramiento económico mediante la satisfacción de las necesidades crediticias. Con la implementación de nuevas tecnologías y gracias al Programa de Fortalecimiento Institucional impulsado por FEDECREDITO nos hemos convertido en una Institución que trabaja de manera más eficiente y que ha modernizado su infraestructura física y tecnológica para poder brindar una mejor atención al cliente.